🌿 Flores para romper mandatos y conectar con tu propósito

¿Cuántas decisiones en tu vida tomaste realmente desde el alma?

En nuestro recorrido vital, muchas veces no somos conscientes de que actuamos desde estructuras heredadas. Cargas invisibles que vienen de nuestra familia, de la cultura, de lo que se espera de nosotros. A esto lo llamamos mandatos: creencias, roles o exigencias que condicionan nuestras elecciones más profundas.

Vinimos a descubrir quienes verdaderamente somos, a ser libres y a veces de nosotros mismos, cómo nos dice el Dr. Bach.

Elegir una carrera que no deseábamos, postergar nuestros sueños, reprimir emociones, no darnos permiso para brillar o para descansar… todo esto puede estar motivado por mandatos que fuimos internalizando desde muy temprano.

“Con respecto a nuestra propia tarea específica, cuando la descubrimos, nos pertenece tanto y se integra de tal manera a nosotros que la ejecutamos sin esfuerzo, fácilmente y con alegría. Jamás nos cansamos de ella y se transforma en una afición. Ella saca a la luz nuestra verdadera personalidad, los talentos y las capacidades que esperan dentro de cada uno de nosotros para manifestarse. En ella nos sentimos felices y a gusto y solo cuando somos felices (es decir, cuando obedecemos los mandatos de nuestra Alma) podemos hacer nuestro mejor trabajo… Dr. Edward Bach

¿Qué pasa cuando vivimos desde el mandato?

Vivir desde el mandato tiene consecuencias. A nivel emocional, genera insatisfacción, frustración, ansiedad y conflictos internos. A nivel físico, puede expresarse como enfermedad. Y a nivel existencial, nos desconecta de nuestro verdadero propósito, de esa fuerza interior que nos guía desde el alma.

Romper con estos mandatos no es rebelarse sin sentido, sino volver a uno mismo, redescubrir lo que vinimos a ser.

“Por lo tanto, si usted prefiere ser un granjero en lugar de un abogado, o un peluquero antes que un conductor de colectivos, o un cocinero en vez de un verdulero, cambie de ocupación y sea lo que quiere SER. Solo de esa forma se sentirá feliz y bien, trabajará con gusto y desempeñará una mejor tarea como granjero, peluquero o cocinero de la que realizará en cualquier otra ocupación que jamás le ha pertenecido.

Recién entonces estará obedeciendo los mandatos de su yo espiritual.” Dr. Bach

Las flores al ayudarnos a escuchar los dictados del Alma, generan grandes cambios en nuestras tareas laborales, desarrollo profesional, vocación y estudios. ¿Lo sabías?

¿Conocías este pensamiento del Dr. Bach, que te estoy compartiendo?

¿Cómo puede ayudarnos la Terapia Floral?

Las flores de Bach son aliadas amorosas en este proceso. No imponen ni suprimen, sino que despiertan, armonizan, liberan. Trabajan en niveles sutiles y profundos a la vez, permitiéndonos reconocer nuestras emociones más genuinas y recuperar el poder de decidir desde nuestro centro.

Entre las flores que nos acompañan en este camino, encontramos:

  • Centaury: para quienes se someten al deseo de otros y no saben decir que no.
  • Walnut: para protegerse de la influencia externa y animarse al cambio.
  • Wild Oat: para quienes buscan su dirección, su verdadera vocación.
  • Cerato: para confiar en la sabiduría interna.
  • Agrimony: para dejar de fingir que todo está bien y expresar lo que sentimos.
  • Honeysuckle: para romper con patrones ancestrales.

“La salud significa escuchar simplemente las órdenes de nuestra Alma, ser confiados como niños pequeños, mantener a raya a nuestro intelecto (el árbol del conocimiento del bien y el mal) con sus razonamientos, sus pro y contras, sus miedos anticipados, ignorar los convencionalismos, las ideas y órdenes triviales de otras personas, de modo que podamos ir por la vida ilesos, indemnes y libres para ayudar a nuestros semejantes. Podemos juzgar nuestra salud según nuestra felicidad, y por nuestra felicidad podemos saber que estamos obedeciendo los dictados de nuestras Almas.” Dr. Edward Bach

 

Otras herramientas que complementan este camino

Además de la Terapia Floral, existen disciplinas que ayudan a identificar y transformar estos mandatos, como la biodecodificación o la psicogenealogía.
Estas herramientas exploran el origen de nuestros patrones familiares, nuestras lealtades inconscientes y los traumas heredados.

💡 En breve, en nuestra plataforma vas a encontrar módulos especiales para integrar estas herramientas con la terapia floral, porque creemos en una visión integradora.
Aun así, nuestra guía principal sigue siendo la Terapia Floral, por su capacidad de ir al alma y despertar virtudes esenciales.

¿Querés profundizar en este tema?

Te invito a ver la grabación del vivo que dimos recientemente en Instagram:
🎥 https://www.instagram.com/reel/DJFaqTLvVdI/?igsh=ODZlZ2N0cmk2dDRr

En nuestra Formación para Terapeuta Floral trabajamos esta y muchas otras temáticas. El programa “Laboratorio del Alma” está diseñado para guiarte en tu propia transformación personal y brindarte herramientas sólidas para acompañar a otros.

📩 Dejá tu correo o escribinos, para que estés actualizada en nuestras propuestas y no te pierdas nuestras clases gratuitas.
🌿 Y si querés adquirir tus esencias florales, también podés hacerlo desde nuestra tienda online: https://idaloyalterapias.com.ar/shop/

Porque sanar desde el alma… es volver a ser quien realmente sos.